Pueden apreciarse los detalles de la hebilla del cinturón y del correaje según dictaban entonces el reglamento así como los numerales del Tercio en el cuello.
Curiosamente, este uniforme corresponde a un momento de singular modificación de la Guardia Civil. Después del Desastre del 98, la pérdida de las posesiones de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la guerra contra los EE.UU., origina la disolución de los Tercios del Cuerpo allí destacados y la incorporación de sus efectivos a la plantilla de la metrópoli.
Este aumento de la plantilla permite reorganizar la Guardia Civil con la creación de la Comandancia de Canarias, las Secciones de Ceuta y Melilla y un incremento del número de Puestos.
- Presentación: en estuche acolchado de lujo
- Pintura: pintado artesanalmente con pinturas acrilicas
- Peso total: 782 grs
- Peana: madera, barnizado ultravioleta, alto brillo
- Nº de piezas: 7
- Leyenda peana: "Guardia de Caballería con capote 1891-1908"
- Medidas peana (mm): 60X60X42
- Altura total (con peana): 16 cm